Andrés Uriel Gallego, Ministro de Transporte, anunció que será construido el intercambiador de El Bosque, en atención a exigencia formulada por el alcalde de Floridablanca
- Esta obra vale 21 mil millones de pesos y es determinante para el eficaz funcionamiento del nuevo Sistema Integrado de Transporte Masivo, Metrolínea.
La obra es fundamental para el eficiente funcionamiento del nuevo Sistema Integrado de Transporte Masivo Metropolitano, Metrolínea, en cuanto permitirá el des congestionamiento de los sectores de El Bosque y Cañaveral, donde los automovilistas tienen que dar una larga vuelta para girar hacia la zona norte del área.
El intercambiador tendrá un costo aproximado a los 21 mil millones de pesos y, conforme a los deseos del alcalde Balcázar Navarro, no solo constará del deprimido, sino de las orejas que garantizan la movilidad hacia los cuatro puntos cardinales.
El tema de la ejecución de esta obra había sido tratado por el alcalde florideño con el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, durante un mini consejo comunal celebrado hace más de un mes en el aeropuerto internacional Palonegro, donde Balcázar Navarro insistió en la perentoria necesidad de la obra y recordó que la misma había formado parte del paquete de compromisos asumido por el Gobierno Nacional para que Floridablanca se vinculara a Metrolínea.
Balcázar Navarro expresó su satisfacción por el anuncio hecho en las últimas horas por el Ministro de Transporte y precisó que su posición, en todo momento, ha sido que se cumplan los compromisos adquiridos con Floridablanca, especialmente en relación con un tema de tanta importancia como es el de la movilidad.
Floridablanca concretó plan de contingencia para la disposición final de sus residuos sólidos, ante la eventualidad de que se produzca el cierre del relleno El Carrasco
- El alcalde Eulises Balcázar Navarro firmó al respecto un convenio con el gerente general de ACUASAN, de San Gil, Andrés Ordóñez Plata.

Por decisión del alcalde Balcázar Navarro, además, el transporte de las basuras de Floridablanca hasta San Gil no traerá consigo mayores costos a los usuarios del servicio de aseo en la ciudad, según explicó el gerente de la Empresa Municipal de Aseo de Floridablanca, EMAF, Ramón Oswaldo Amaya.
Pendiente la firma de un acuerdo con la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander, EMPAS, para resolver problema de acueducto de ASOVILAGOS y Villa Natalia
- A este propósito se vienen realizando gestiones desde hace varios meses, afirmó el gerente de la Empresa Municipal de Aseo de Floridablanca, EMAF, Ramón Oswaldo Amaya.
Está pendiente la firma de un acuerdo entre la Administración Municipal de Floridablanca y la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander, EMPAS, para que los habitantes de los barrios Asovilagos y Villa Natalia puedan recibir agua potable, explicó hoy el gerente de la Empresa Municipal de Aseo de Floridablanca, EMAF, Ramón Oswaldo Amaya.
Teniendo en cuenta el compromiso asumido a este respecto por el alcalde de Floridablanca, Eulises Balcázar Navarro, se vienen adelantando gestiones ante la EMPAS desde hace varios meses con el fin de resolver las dificultades existentes para que al agua potable llegue a los sectores mencionados a la mayor brevedad posible.
Una vez se firme el acuerdo mencionado, precisó Amaya, la EMPAS recibirá el alcantarillado de los dos sectores y los habitantes de los mismos podrán contratar con la Empresa de Acueducto Metropolitano de Bucaramanga la prestación del servicio.
Las demoras que ha habido para la concreción de este propósito tienen que ver con los trámites administrativos, ya que la Administración de Floridablanca ha estado atenta a resolver la situación con el fin de evitar las incomodidades que soportan actualmente los moradores de Asovilagos y Villa Natalia, concluyó el gerente de la EMAF.